La gran ventaja del césped artificial es que tiene un mantenimiento mínimo gracias a los materiales que se utilizan en su fabricación. No obstante, es muy recomendable seguir algunos consejos básicos para su cuidado y que así, dure mucho más tiempo como nuevo. Por ello, en este artículo te voy a explicar cómo se debe cuidar el césped artificial.

Si quieres alargar la vida de tu césped artificial y mejorar su apariencia, tan solo tendrás que seguir estos consejos que te voy a explicar. No te arrepentirás.
Regar.
Sí, ya sabemos que es artificial y que no va a crecer pero aunque parezca una broma, hay que regarlo. Al menos una vez al mes, en invierno, es conveniente regarlo para mantenerlo limpio. En verano es conveniente regarlo con algo más de frecuencia porque es una forma de bajar la temperatura de nuestro jardín.
Además, al regarlo, la arena de sílice que se coloca debajo al hacer la instalación, se mantiene húmeda y mantiene el frescor similar al de un césped natural. Si vives en una zona muy fría y la temperatura puede bajar por debajo de cero grados, no es conveniente regarlo ya que el hielo puede partir las fibras y desgastar la base de látex del césped, haciendo que dure menos.
Cepillar el césped.
Esto se debe hacer en el sentido contrario a la dirección de las fibras, ya que de esta manera las levantaremos y además arrastraremos la suciedad que se haya podido depositar. Otra ventaja de cepillar el césped es que iremos recolocando la arena que hay debajo de modo que no se acumule o se desplace en lugares concretos.
Reponer la arena de sílice de la instalación.
De pasar por encima, poner algún mueble o el viento, la arena puede desplazarse, acumularse en alguna zona concreta o incluso mermar. Por estos motivos, es conveniente reponerla de vez en cuando para que el césped siempre se mantenga liso. Antes de reponerla, riega y cepilla el césped para compactar la arena ya existente y rellenar, posteriormente, donde veas que se han hecho huecos y alisarlo para que quede igualado.

Perfumes higienizadores.
Es muy recomendable aplicar estos perfumes higienizadores de vez en cuando ya que evitan que se asienten bichos y bacterias en el césped. Los productos químicos que llevan suelen estar rebajados para no dañar las fibras artificiales. Además, algunos de estos productos, tienen aromas a césped recién cortado y, sobre todo en primavera y verano, darán a nuestro jardín, no solo la limpieza necesaria, sino también un olor estupendo.
Herbicidas.
Normalmente, cuando se instala un césped artificial, se coloca una malla de contención para evitar que salgan malas hierbas. En caso de no haberla colocado, o aún teniéndola, en los bordes, estas malas hierbas pueden encontrar la forma de salir. Por ello, es conveniente pulverizar un herbicida en la superficie para eliminarlas.
Muebles, barbacoas y objetos pesados.
Los muebles del jardín no tienen porqué dañar el césped artificial. Hay que tener cuidado de no arrastrarlos ya que pueden partir las fibras o dejar pequeñas calvas pero si no se arrastran, lo poco que se haya chafado el césped por el peso del mueble, se recupera fácilmente con un cepillado gracias a la flexibilidad del material de fabricación de las fibras.

Lo que no es conveniente es aparcar el coche encima del césped artificial, ya que los líquidos que puedan salir del coche son muy fuertes (gasolina, aceite…) y puede dañarlo.
Por otra parte, las barbacoas no deben hacerse justo encima del césped artificial. Si bien es cierto que este tipo de césped no prende, sí que se derrite a partir de los 80 grados aproximadamente. Por ello, si cae alguna brasa de la barbacoa, no habrá fuego pero sí un quemazo en la zona donde haya caído. Es recomendable, si no hay otro lugar donde poner la barbacoa, que se coloque algo debajo (losas de piedra, alfombrillas ignífugas…) para evitar dañarlo.
Consejos de limpieza.
Limpiar el césped artificial es muy sencillo porque se suele manchar por cosas como polvo, hojas, restos de comida o excrementos de mascotas. Lo más importante es quitar las manchas a tiempo y no dejar que se resequen, ya que así será mucho más difícil limpiarlas. Por eso regarlo de vez en cuando, como te decía antes, es muy conveniente.
Para quitar las hojas lo mejor es un soplador o un aspirador de hojas. No es algo que pueda dañar el césped artificial y tanto si ha llovido como si está seco, un soplador o un aspirador te ayudará a mantener las hojas a raya.
Para quitar el polvo que se acumula diariamente y las hormigas o pequeñas arañas que puedan quedar entre las fibras, bastará con regar y cepillar o incluso pasar la aspiradora. Sí, la misma aspiradora que pasas por la alfombra del salón de casa. Es recomendable que la pongas a potencia baja para que no arranque ninguna fibra ni mueva la tela pero una pasada de aspirador de vez en cuando es el complemento perfecto a regar.

Si hablamos de manchas de comida o bebida lo más recomendable es limpiar el césped con agua y jabón neutro. Esto también ayudará con el orín de las mascotas.
Para manchas muy difíciles que no se vayan con agua y jabón, lo mejor es usar lejía o amoniaco rebajados con agua (al 3% como máximo). Es muy importante rebajarlos mucho ya que son productos muy fuertes que pueden dañar el césped y decolorarlo.
Si tienes mascotas lo mejor, después de limpiar con agua y jabón o con lejía rebajada si hemos tenido que recoger excrementos, es usar un perfume higienizador ya que es antibacterias y desinfecta las superficies. Además los hay con olor a césped recién cortado.
Uno de los peores enemigos de la limpieza (en cualquier parte, no sólo en el césped) es el chicle. Como en casi todos los casos, lo mejor es aplicar hielo para endurecerlo y después retirarlo con cuidado para no arrancar las fibras. Prácticamente igual que cuando se quedan pegados en el pelo.

Resumiendo.
Para mantener tu césped artificial como nuevo las claves son:
- Regar al menos una vez al mes y con algo más de frecuencia en verano.
- Cepillar de vez en cuando con un rastrillo de cerdas duras en dirección contraria a la de las fibras.
- Usar perfumes higienizadores para desinfectar y evitar la aparición de bichos.
- Pulverizar herbicida para evitar la aparición de las malas hierbas.
Para limpiar tu césped artificial debes tener en cuenta:
- Dar un manguerazo de vez en cuando para quitar el polvo.
- Limpiar con agua y jabón neutro las manchas de comida o bebida.
- Limpiar las manchas difíciles con lejía o amoniaco rebajado con agua (3%).
- Usar desinfectantes como perfumes higienizadores.

Espero que toda esta información te sea de ayuda para tener tu césped artificial perfecto y que te dure toda la vida. Si tienes cualquier duda sobre cómo cuidar tu césped artificial, no dudes en preguntarme a través de los comentarios o en el formulario de contacto.

También te puede interesar:
- Los mejores limpiafondos eléctricos para piscinas calidad precio
- Los mejores aspiradores para estanques o piscinas calidad precio.
- Mejores robots limpiafondos para piscina calidad precio.
- Las mejores desbrozadoras y cortabordes baratos.
- Las mejores luces solares con sensor de movimiento para exterior.
- Las mejores luces solares para suelo de exterior.
- Los mejores apliques eléctricos de exterior.
- Cómo decorar el jardín con piedras.
- Los mejores cortacésped manuales relación calidad precio.
- Los mejores cortacésped eléctricos relación calidad precio.
- Los mejores escarificadores de césped eléctricos baratos.
- Los mejores cortacésped de batería relación calidad precio.
- Los mejores cortacésped de gasolina relación calidad precio.
- Las mejores cortabordes de batería calidad precio.
- Las mejores desbrozadoras y cortabordes eléctricos calidad precio.
- Las mejores hidrolimpiadoras baratas.