Tener un poquito de espacio al aire libre libre en casa es algo que da mucha vida si se sabe aprovechar bien. No tienes por qué tener necesariamente un jardín, también puede ser un patio, una terraza, un jardín urbano en la azotea, y en cualquiera de estos espacios se puede crear un rincón con mucho encanto. Cualquiera de los consejos que te ofrezco es aplicable no solo a jardines pequeños sino también a todos estos espacios. Si quieres descubrir los mejores tips y consejos sobre cómo decorar un jardín pequeño, sigue leyendo.

Los jardines pequeños tienen una gran ventaja y es que requieren de mucho menos mantenimiento y es mucho más sencillo crear espacios acogedores. Sigue estos consejos y no te arrepentirás.

Un primer consejo

Lo más importante que debes tener en cuenta para tener un jardín, patio o terraza digno de disfrutar es algo muy obvio pero de lo que muchas veces nos olvidamos, sobre todo en invierno, y es que esté siempre limpio y ordenado. Puede que no tengas los muebles más bonitos o las flores más brillantes pero si está limpio y ordenado siempre será un lugar agradable para disfrutar en cualquier época del año.

Para ello te recomiendo tener buenas herramientas de cuidado y limpieza como una hidrolimpiadora para mantener tu espacio exterior limpio en muy poco tiempo y sin apenas esfuerzo y algunas herramientas para el cuidado de las plantas como una desbrozadora o un cortacésped.

Decide para qué utilizarás tu jardín

Lo primero que debes hacer para decorar tu jardín es pensar en el uso que quieres darle. Comidas en el exterior, tomar el sol y refrescarte, un rincón chill out, echar la siesta al fresquito, un lugar para que jueguen los niños… hay infinitas posibilidades y por desgracias no hay tanto espacio como para hacer varios ambientes. Lo importante es decidirse para no acabar recargándolo.

Una vez que sepas lo que quieres hacer debes tener en cuenta el tiempo que le vas a poder dedicar para su mantenimiento. Las plantas pueden ser preciosas y dar un ambiente magnífico y fresco, pero necesitan cuidados. Se puede decorar con piedras o plantas de secano e incluso césped y plantas artificiales que no te supondrán tiempo ni esfuerzo.

Decoración jardín pequeño

Es muy importante, antes de empezar a comprar muebles, estudiar las luces y sombras del jardín para poder elegir adecuadamente las plantas y la ubicación de los muebles. Imagina que quieres poner una hamaca para echar la siesta y la pones en un lugar del jardín donde a las tres o cuatro dé el sol… Merece la pena darte 24 horas para observar como evoluciona la luz para no tener problemas después.

Una vez que tengas todos estos puntos estudiados, planifica diferentes espacios para diferentes usos. Aunque parezca lo contrario, esto puede dar la sensación de que el jardín es más grande si utilizas los muebles adecuados.

Las plantas

Las plantas muy grandes y altas no juegan a favor de los espacios pequeños ya que además de ocupar mucho sitio quitan luz y hacen que parezcan aún más pequeños.

Los jardines verticales últimamente están muy de moda y en jardines pequeños son una buena opción ya que aportan la frescura de las plantas sin ocupar espacio en los solados que se pueden aprovechar para crear ambientes. Si quieres aprender cómo hacer un jardín vertical en casa pincha aquí.

Decoración jardín pequeño-jardines verticales

Si tienes una pared lateral que no tiene ninguna gracia puedes utilizarla para poner plantas trepadoras que la cubran. Si además eliges una trepadora con flores como la bugambilla, la glicina o el jazmín, agregarás color y un aroma excelente. Esto proporcionará un ambiente muy campestre y fresco liberando espacio que podrás aprovechar para poner muebles.

Decoración jardín pequeño-flores3

Las macetas en materiales naturales pueden ser un buen recurso para separar espacios o marcar zonas de paso.

Si no se te dan bien las plantas o no tienes tiempo para cuidarlas, lo mejor es que te decantes por especies autóctonas que no requieran de muchos cuidados. Lo mejor es ir a un centro especializado donde te asesorarán de cuales son las plantas que mejor se adaptan al clima de tu zona.

Decoración jardín pequeño-flores 1
Decoración jardín pequeño-flores 2

Si no quieres tener plantas, pero te gusta el toque que aportan en un jardín, puedes tener en cuenta las plantas artificiales. Hay centros especializados en este tipo de decoración que tienen plantas asombrosamente reales. Eso sí, son menos económicas que las de verdad, aunque tal vez te compense el no tener que dedicarles ni un minuto.

Si quieres saber qué plantas son las mejores para cultivar en climas fríos pincha aquí. Si te interesan las mejores plantas para los climas cálidos pincha aquí.

Por último, te aconsejo que si tienes mascotas elijas muy bien las plantas que vayas a utilizar ya que algunas pueden ser venenosas para ellos.

Los muebles

Para un jardín pequeño los muebles deben ser ligeros y delgados en fibras naturales o madera. El bambú es un material muy bonito y resistente que en los jardines pequeños funciona muy bien. Los muebles de terraza también pueden ser muy adecuados para jardines pequeños. Debes elegir muebles sencillos sin muchos adornos para que no se vea recargado el espacio como los pequeños conjuntos tipo bistró en acero o los modelos de resinas y plásticos reciclados.

Decoración jardín pequeño-muebles ligeros

Si son grandes debes situarlos pegados a la pared y en forma de L aprovechando esquinas para no dejar espacios muertos que harán ver tu jardín más pequeño.

Se deben utilizar colores suaves para dar sensación de mayor espacio tanto en muebles como en toldos, sombrillas e incluso la pintura de pared. Puedes utilizar toques de color puntuales como en los cojines, porta velas, faroles… Esto hará que tu pequeño jardín se vea más amplio.

Decoración jardín pequeño-faroles

Otros materiales fáciles de encontrar y que darán un toque muy acogedor a tu jardín, son las alfombras de esparto, el ratán que tiene muy poco mantenimiento, los muebles hechos con palés o las sillas colgantes.

Decoración jardín pequeño-sillas colgantes

Los muebles apilables o plegables también son un gran recurso para ahorrar espacio.

Por último, recuerda cubrirlos con fundas impermeables cuando llegue el invierno.

La luz

La iluminación juega un papel fundamental a la hora de distribuir los espacios. La luz natural debe ser aprovechada al máximo usando las luces y sombras a tu favor en función del uso. Si tienes una zona de descanso aprovecha las sombras. Si tienes una zona con una pequeña piscina o ducha de exterior y unas tumbonas aprovecha las horas de sol. Para la zona de comedor es adecuado que dé el sol y puedas utilizar una sombrilla o toldo para dar sombra a la hora de comer.

Las sombrillas y toldos son un gran aliado para crear zonas de sombra en jardines donde la luz da todo el día. Es importante elegirlos en colores claros que darán más ligereza a los espacios pequeños.

Para iluminar las noches en tu jardín las guirnaldas y los farolillos te proporcionarán una sensación cálida y acogedora. Éstas quedan perfectas en una zona de chill out. Debes tener en cuenta que tienen que ser aptas para exterior, es decir, que sean estancas y se puedan mojar. Los faroles y apliques de pared (también específicos para exterior) te ayudarán a iluminar más directamente zonas determinadas como la zona de comedor. Gracias a las luces solares no tendrás que instalar cables ni interruptores por lo que son una muy buena opción con la que jugar. Si quieres ver más trucos para iluminar tu jardín pincha aquí.

Decoración jardín pequeño-guirnalda de luz
Decoración jardín pequeño-guirnalda de luz 2
Decoración jardín pequeño-guirnalda de luz 3

Las balizas solares que se clavan en el suelo son un recurso estupendo para iluminar un camino o el perímetro de tu jardín y no requieren más mantenimiento que tenerlos limpios.

Decoración jardín pequeño-faroles de camino

También son un gran recurso las luces solares con detector de movimiento ya que además de iluminar nos proporcionarán seguridad tanto para nuestro propio paso como para saber si alguien se acerca.

Los materiales

Para que tu jardín no sea monótono puedes enriquecer el ambiente combinando distintos materiales naturales como césped, madera, piedra… Para ello utiliza los elementos decorativos como las jardineras, pequeños caminitos o parterres.

Algo muy original y que no solemos aplicar en el exterior pero que queda francamente bien son los espejos. Éstos dan amplitud en lugares pequeños y en el jardín no es una excepción. Un espejo vertical directamente en el suelo y apoyado en una pared te dará un punto de vista original y novedoso.

Decoración jardín pequeño-espejos

Conseguir un rincón acogedor en un espacio pequeño no es difícil, solo necesitas planificar muy bien para sacarle todo el provecho posible.

Decoración jardín pequeño

Espero haberte ayudados con estos consejos sobre cómo decorar un jardín pequeño. Anímate a ponerlos en práctica y si tienes cualquier pregunta no dudes en hacérmela llegar a través del formulario de contacto o en los comentarios.

logo pasión jardín

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.