¿Buscas una herramienta que te facilite la limpieza de tu jardín pero no sabes cómo elegir la mejor hidrolimpiadora? Hay varios factores que pueden influir a la hora de decidir qué es mejor para tus necesidades. Puede que tu jardín sea pequeño o grande, que solo quieras limpiar el suelo de modo ocasional o que tengas una piscina que limpiar cada verano. Tal vez necesites limpiar tu fachada o tus herramientas de jardinería o incluso tu coche. Puedes ver una selección de las mejores hidrolimpiadoras por su relación calidad-precio pinchando aquí.

Para todo esto debes saber que hay una serie de claves que puedes tener en cuenta a la hora de elegir la mejor hidrolimpiadora y en este artículo te las voy a exponer para que no te quede ninguna duda.

Tipos de hidrolimpiadora

Lo primero que debes saber es que hay hidrolimpiadoras eléctricas y de gasolina.

Las hidrolimpiadoras eléctricas son más económicas y fáciles de utilizar por lo que son perfectas para el hogar. Tienen una pequeña desventaja y es que tienen que estar conectadas a una toma de corriente.

Las hidrolimpiadoras de gasolina funcionan con un motor de combustible. Su uso es más profesional y tienen más autonomía. También se pueden utilizar para uso doméstico pero su precio es más elevado y a no ser que tengas un terreno muy extenso que limpiar, no merece la pena la inversión según mi experiencia. Si quieres ver una selección de las mejores hidrolimpiadoras que puedes encontrar hoy en el mercado pincha aquí.

Hidrolimpiadora de gasolina
Hidrolimpiadora de gasolina
Hidrolimpiadora eléctrica
Hidrolimpiadora eléctrica

¿Como funcionan las hidrolimpiadoras?

Una hidrolimpiadora convierte el agua de la red en agua a presión gracias a un motor eléctrico que acciona una bomba encargada de darle al agua esa presión. El agua ya presurizada pasa por la manguera hasta la pistola y a través de la lanza y la boquilla, que son muy reducidas, permite que el agua salga a mucha velocidad lo que es perfecto para desincrustar la suciedad incrustada.

Gracias a la pistola y la lanza podremos dirigir el agua a donde queramos de modo que en muy poco tiempo y con muy poca agua podemos conseguir una limpieza muy eficiente y con el consiguiente ahorro de agua.

Hidrolimpiadora-pistola y lanza

Gracias a las boquillas se pueden obtener chorros más fino y concentrado para desincrustar la suciedad o un chorro más grande para superficies más extensas.

Hidrolimpiadora-boquillas

Que debes tener en cuenta para elegir tu hidrolimpiadora:

Lo primero que tienes que pensar es para qué la vas a utilizar. No es lo mismo que la necesites para limpiar un poco el suelo del jardín, la bici y los muebles de exterior que la vayas a usar para limpiar la fachada de la casa, el musgo de las piedras o la piscina. Todo esto es lo quedes tener en cuenta:

Potencia, presión y caudal.

Cuanta más potencia mejor podrás utilizar tu hidrolimpiadora para una extensión mayor de terreno y durante más tiempo sin preocuparte. Lo más adecuado es que tengan una potencia mínima de 1500 kilovatios y de ahí para arriba.

Hidrolimpiadora en uso

Cuanta más presión mejor podrás limpiar las superficies más difíciles. La presión es la energía con la que el agua sale de la manguera e impacta en la superficie y se mide en bares. Lo mínimo para tener una presión decente serían 130 bares.

El caudal es la cantidad de litros por hora que utiliza la hidrolimpiadora. Cuanto más caudal más rápido acabarás de limpiar.

Peso.

El peso habitual de una hidrolimpiadora es de entre 10 y 30 kilogramos. Si te vas a mover mucho con ella lo mejor es adquirir una de menor peso pero si no la vas a mover demasiado puedes comprar alguna que pese más.

También hay algunas que tienen la opción de llevarse como una mochila y en ese caso el peso dependerá de lo fuerte que seas si bien la gran mayoría tienen ruedas y un asa extensible para poder trasladarlas como si fueran un carrito.

Longitud de la manguera.

Cuanto más larga sea la manguera mayor radio de acción tendrás al usarla ya que debe estar conectada al cuerpo de la hidrolimpiadora en todo momento y si eliges una que tenga un peso elevado no será sencillo ir moviéndola de un lado a otro.

Hidrolimpiadora-manguera

Las mangueras suelen ser de plástico o de goma reforzada. Las de goma son más duraderas si bien es cierto que la mayoría de las hidrolimpiadoras domésticas la llevan de un plástico bastante resistente.

Temperatura del agua

Las hidrolimpiadoras domésticas trabajan con agua fría sin problema aunque algunas admiten agua a temperaturas de hasta 60 grados. El agua caliente es más desengrasante pero puede deteriorar la bomba de tu hidrolimpiadora si se usa con mucha frecuencia.

Muchas hidrolimpiadoras incorporan un depósito para jabón de modo que con el agua fría ya es suficiente para desengrasar y no hay riesgo de deterioro interno.

Accesorios

En función de qué tengas previsto hacer con tu hidrolimpiadora puede ser conveniente que tenga accesorios específicos para diferentes tipos de trabajos. Cepillos para el coche, accesorios de limpieza de suelos, boquillas especiales. Algunas marcas permiten comprarlos sueltos.

Hidrolimpiadora-accesorios

Conclusión

Para trabajos más duros y exigentes debes elegir una hidrolimpiadora con una presión de al menos 1800 W, 140 bares y un caudal de 450 litros por hora pero si simplemente vas a repasar el suelo del porche o limpiar los muebles de tu jardín te bastará con una más modesta que tenga buenos accesorios específicos para tus requerimientos.

Espero que te haya ayudado a tener más claro las claves a tener en cuenta para elegir tu hidrolimpiadora y ya sabes, cualquier duda puedes ponerte en contacto conmigo a través de los comentarios o en el formulario de contacto.

logo pasión jardín

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.