Un jardín vertical es una excelente manera de agregar un toque de naturaleza a tu hogar, oficina o espacio exterior. Estos jardines se han vuelto cada vez más populares en los últimos años debido a su belleza y funcionalidad, además de ser una solución ideal para aquellos que tienen poco espacio para cultivar plantas.

Un jardín vertical puede ser una estructura independiente o una instalación que se integra en la pared, y puede ser creado en una amplia variedad de tamaños y estilos. Con la planificación y selección de plantas adecuadas, es posible crear un oasis de verdor en cualquier lugar, desde el patio trasero de una casa hasta la pared de una oficina.

Jardín vertical exterior

En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber para hacer un jardín vertical. Desde la selección del lugar adecuado y la planificación de las plantas, hasta la instalación y el cuidado continuo, aprenderás todo lo necesario para crear un jardín vertical exitoso y bonito. ¡Empecemos!

Ventajas y Desventajas de un Jardín Vertical.

Antes de instalar un jardín vertical, es importante tener en cuenta tanto las ventajas como las desventajas que nos podemos encontrar:

– Ventajas:

  1. Ahorro de espacio: Un jardín vertical permite cultivar plantas en espacios limitados. Es una excelente opción para aquellos que tienen patios pequeños, balcones o incluso paredes interiores.
  2. Mejora de la calidad del aire: Los jardines verticales pueden ayudar a purificar el aire interior y exterior, lo que es beneficioso para la salud.
  3. Reducción de la huella de carbono: Los jardines verticales pueden ayudar a reducir la huella de carbono, ya que las plantas absorben el dióxido de carbono del aire y liberan oxígeno.
  4. Aislamiento térmico: Los jardines verticales pueden ayudar a mejorar el aislamiento térmico de un edificio, lo que puede reducir los costos de energía.
  5. Decoración: Los jardines verticales son una excelente opción para agregar un toque decorativo y natural a cualquier espacio.

– Desventajas:

  1. Costo: Los jardines verticales pueden ser costosos de instalar y mantener. La estructura y los materiales necesarios pueden ser caros aunque existen opciones más económicas con las que podremos crear nuestro jardín vertical con menos recursos.
  2. Mantenimiento: Como se mencionó anteriormente, los jardines verticales requieren un mantenimiento regular para mantener las plantas saludables y vibrantes. Si no se mantiene adecuadamente, puede ser perjudicial para las plantas y el jardín en general. Si no quieres preocuparte de su mantenimiento, existen los jardines verticales artificiales, de los que hablaremos más adelante.
  3. Peso: Los jardines verticales pueden ser pesados, especialmente si están instalados en interiores. Es importante asegurarse de que la estructura y la pared sean lo suficientemente fuertes para soportar el peso del jardín.
  4. Selección de plantas limitada: Algunas plantas no funcionan bien en jardines verticales debido a la falta de espacio para el crecimiento de las raíces o la falta de exposición adecuada al sol.
  5. Posibles problemas de drenaje: Si el jardín vertical no tiene un buen sistema de drenaje, puede haber problemas de humedad excesiva y las raíces de tus plantas podrían llegar a pudrirse.
jardin vertical

Pasos a seguir para crear un jardín vertical:

1. La importancia de seleccionar el lugar adecuado.

Seleccionar el lugar adecuado es un paso crucial en la creación de un jardín vertical exitoso. La elección incorrecta del lugar puede afectar la salud de las plantas y reducir la eficacia del jardín vertical en su conjunto. A continuación, se describen los aspectos que debes considerar al elegir el lugar adecuado para tu jardín vertical:

  • Disponibilidad de luz: La luz es esencial para el crecimiento saludable de las plantas. Al seleccionar el lugar para tu jardín vertical, asegúrate de que reciba la cantidad adecuada de luz solar para las plantas que planeas cultivar. Si el lugar elegido recibe demasiada luz, considera usar plantas que puedan tolerar la luz directa del sol. Si el lugar tiene poca luz, opta por plantas que prosperen en sombra parcial.
  • Espacio disponible: Considera el tamaño del jardín vertical que planeas crear y asegúrate de que haya suficiente espacio disponible. Si el jardín vertical es demasiado grande para el espacio disponible, puede verse abarrotado y difícil de cuidar.
  • Acceso al agua: Asegúrate de que el lugar elegido tenga acceso al agua, ya sea a través de un grifo cercano o una manguera. Un jardín vertical necesita agua regular para mantener las plantas saludables y prósperas.
  • Protección contra el viento: El viento fuerte puede dañar las plantas de un jardín vertical. Asegúrate de que el lugar elegido esté protegido del viento fuerte para mantener tus plantas seguras.
  • Condiciones climáticas: Considera el clima en el área donde se encuentra el lugar elegido. Si vives en una zona con temperaturas extremadamente altas o bajas, es posible que debas seleccionar plantas que puedan tolerar estas condiciones climáticas.

Al tener en cuenta todos estos factores, puedes asegurarte de que tus plantas prosperen y que el jardín vertical sea una adición hermosa y funcional a tu hogar o espacio exterior.

2. Planificación y selección de plantas.

La planificación y selección de plantas es crítica para crear un jardín vertical exitoso. Aquí te cuento los pasos a seguir al planificar y seleccionar las plantas para tu jardín vertical:

  • Identifica las condiciones del lugar: Como te contaba en el apartado anterior, al planificar tu jardín vertical, debes tener en cuenta las condiciones del lugar donde se instalará, incluyendo la cantidad de luz solar, la temperatura y la humedad. Debes elegir plantas que puedan prosperar en esas condiciones específicas.
  • Determina el tamaño del jardín vertical: Decide qué tan grande será tu jardín vertical. Esto determinará cuántas plantas necesitarás y cuánto espacio tendrás para cada una.
  • Elige el tipo de plantas: Hay varios tipos de plantas que puedes cultivar en un jardín vertical, como plantas con flores, hierbas, algunas verduras pequeñas, plantas suculentas y trepadoras. Decide qué tipo de plantas quieres cultivar y asegúrate de que sean adecuadas para las condiciones del lugar y el tamaño del jardín vertical.
  • Considera la estructura: La estructura del jardín vertical también puede influir en las plantas que puedes cultivar. Por ejemplo, si utilizas un sistema hidropónico, puedes cultivar plantas que normalmente no crecerían en tierra. En el siguiente apartado encontrarás desarrollado este punto sobre qué estructura elegir y las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
  • Elige plantas con un crecimiento similar: Para un jardín vertical más atractivo y fácil de cuidar, selecciona plantas con requerimientos de agua y luz similares. Esto facilitará el riego y el cuidado continuo.
  • Elige plantas resistentes: Para asegurarte de que tus plantas prosperen, elige plantas resistentes que puedan tolerar los cambios en las condiciones del lugar, como la exposición al vientos o diferencias de temperatura.
  • Ten en cuenta las necesidades de mantenimiento: Al elegir tus plantas, considera cuánto mantenimiento necesitarán. Algunas plantas requieren riego y cuidados regulares, mientras que otras pueden ser más resistentes y necesitar menos cuidados.

Al considerar todos estos detalles, puedes crear un jardín vertical hermoso y saludable.

jardin vertical arco

3. Selección de la estructura, tipos, ventajas y desventajas.

La elección de la estructura adecuada para tu jardín vertical es un paso importante en su diseño y creación.

  • Investiga los diferentes tipos de estructuras: Hay varios tipos de estructuras para jardines verticales, como marcos de madera, paneles de tela, sistemas hidropónicos y sistemas modulares. Investiga y compara las ventajas y desventajas de cada tipo para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. A continuación te describo brevemente las ventajas y desventajas de estas estructuras:
    • Paneles de tela: Los paneles de tela son una opción popular porque son económicos, ligeros y fáciles de instalar. Además, se pueden colocar en cualquier lugar y son perfectos para plantas pequeñas. Sin embargo, requieren más riego y pueden desgastarse con el tiempo.
    • Marcos de madera: Los marcos de madera son una opción atractiva y popular para jardines verticales, ya que se pueden personalizar fácilmente para adaptarse a cualquier espacio. Son duraderos y resistentes, y pueden soportar plantas más grandes. Sin embargo, pueden ser más costosos y requieren más mantenimiento que otras estructuras.
    • Sistemas hidropónicos: Los sistemas hidropónicos son perfectos para plantas que requieren una cantidad específica de agua y nutrientes. Son fáciles de instalar y mantener, y pueden ser utilizados en interiores o exteriores. Sin embargo, pueden ser más costosos y requieren más conocimientos técnicos.
    • Sistemas modulares: Los sistemas modulares son una opción versátil, ya que pueden ser personalizados para cualquier tamaño o forma de jardín vertical. Son fáciles de instalar y mantener, y se pueden utilizar tanto en interiores como en exteriores. Sin embargo, pueden ser más costosos que otras estructuras.
  • Considera el tamaño y el peso: El tamaño y el peso del jardín vertical son importantes al elegir una estructura. Debe ser lo suficientemente fuerte para soportar el peso de la tierra, las plantas y el agua, así como del propio marco.
  • Decide entre interior o exterior: Algunas estructuras son más adecuadas para el interior, mientras que otras están diseñadas específicamente para el exterior. Asegúrate de seleccionar una estructura que sea adecuada para el entorno en el que se instalará tu jardín vertical.
  • Evalúa la facilidad de instalación y mantenimiento: La instalación y el mantenimiento de la estructura del jardín vertical deben ser considerados. Algunas estructuras pueden requerir más trabajo para instalar y mantener, mientras que otras pueden ser más simples.
jardin vertical macetas

4. Preparación del sustrato y las plantas.

Una vez que hayas seleccionado la estructura adecuada para tu jardín vertical, es importante preparar el sustrato y las plantas para asegurar un crecimiento saludable. Aquí hay algunos pasos a seguir para preparar el sustrato y las plantas:

  1. Selecciona un sustrato adecuado: El sustrato es el medio en el que crecerán tus plantas, por lo que es importante seleccionar uno adecuado. El sustrato debe ser ligero, drenante y rico en nutrientes. Puedes comprar un sustrato premezclado o crear tu propia mezcla a partir de una combinación de tierra, vermiculita, perlita y abono.
  2. Añade nutrientes al sustrato: El sustrato debe contener los nutrientes necesarios para que tus plantas crezcan saludables. Añade abono o fertilizante al sustrato antes de plantar.
  3. Como decíamos en el apartado dedicado a la elección de las plantas para tu jardín vertical, éstas deben ser adecuadas para el clima y la luz del lugar donde se instalará. También es importante elegir plantas que tengan un tamaño adecuado para la estructura seleccionada. Las plantas de hojas más pequeñas y con raíces poco profundas son generalmente las mejores opciones.
  4. Prepara las plantas para la siembra: Antes de plantar, asegúrate de preparar las plantas adecuadamente. Retira cualquier hoja dañada o enferma y aclimata las plantas gradualmente a su nuevo entorno. Esto se hace colocándolas al aire libre durante unas horas al día durante varios días antes de plantarlas.
  5. Hora de plantar: Ahora que has preparado el sustrato y las plantas, es hora de plantar. Asegúrate de seguir las instrucciones específicas para la estructura de jardín vertical que hayas seleccionado. Es importante asegurarse de que las raíces estén completamente cubiertas de sustrato y que estén bien sujetas a la estructura.
  6. Riega las plantas: Después de plantar, riega bien las plantas para asegurarte de que el sustrato esté húmedo. No riegues en exceso, ya que esto puede ahogar las raíces.
  7. Añade un mantillo: Para mantener el sustrato húmedo y proteger las raíces, puedes añadir un mantillo de musgo o corteza a la superficie del sustrato.
jardin vertical sacos

5. Cuidado y Mantenimiento del jardín vertical

Cuidar y mantener un jardín vertical es crucial para mantenerlo saludable y vibrante. Aquí hay algunos pasos a seguir para el cuidado y mantenimiento de tu jardín vertical:

  1. Riego: El riego es uno de los aspectos más importantes del cuidado de tu jardín vertical. Las plantas deben mantenerse constantemente húmedas, pero no empapadas. La frecuencia del riego dependerá del clima, la ubicación y la especie de las plantas que hayas seleccionado. Asegúrate de que la cantidad de agua sea suficiente para llegar a todas las plantas.
  2. Fertilización: Para mantener las plantas saludables y en crecimiento, es importante fertilizarlas regularmente. Puedes utilizar un fertilizante líquido o en gránulos, siguiendo las instrucciones específicas del producto. Asegúrate de no sobrealimentar las plantas, ya que esto puede ser perjudicial para su crecimiento.
  3. Poda: La poda es esencial para mantener un jardín vertical saludable. A medida que las plantas crecen, es importante recortar las hojas y ramas muertas o enfermas, para evitar la propagación de enfermedades. También puedes podar para dar forma a las plantas y evitar que se vuelvan demasiado grandes o invasoras.
  4. Control de plagas: Las plagas pueden ser un problema en cualquier jardín, y los jardines verticales no son una excepción. Monitorea regularmente tu jardín vertical en busca de signos de plagas, como hojas mordidas o manchas en las hojas. Si detectas alguna plaga, puedes utilizar métodos naturales o químicos para controlarlas.
  5. Reemplazo de plantas: A medida que las plantas en tu jardín vertical envejecen o se enferman, es posible que debas reemplazarlas. Si una planta ha muerto, retírala y reemplázala con una nueva. También puedes reemplazar plantas que se han vuelto demasiado grandes o invasoras.
  6. Limpieza: Para mantener la estructura de tu jardín vertical en buen estado, es importante limpiarla regularmente. Elimina las hojas muertas o caídas, y limpia las macetas o bolsas de cultivo. También puedes limpiar la estructura con un paño húmedo para eliminar la acumulación de polvo.

5. Jardines verticales artificiales.

Además de los jardines verticales naturales, también hay opciones de jardines verticales artificiales. Estos jardines pueden ser una excelente opción para aquellos que buscan agregar vegetación a su hogar o espacio comercial sin tener que preocuparse por el mantenimiento regular de las plantas vivas. A continuación se presentan algunos pasos importantes a tener en cuenta para crear un jardín vertical artificial:

  1. Selección de la estructura: al igual que en un jardín vertical natural, la selección de la estructura es importante, ya que debe ser lo suficientemente fuerte para soportar el peso de las plantas artificiales. Las opciones comunes incluyen estructuras de metal o madera.
  2. Selección de las plantas artificiales: Es importante seleccionar plantas artificiales de alta calidad que parezcan naturales. Las opciones pueden incluir follaje de seda, ramas de plástico y flores de tela.
  3. Distribución de las plantas: Selecciona las plantas artificiales y distribúyelas de manera uniforme en la estructura. Asegúrate de que cada planta esté asegurada firmemente en su lugar.
  4. Iluminación: Los jardines verticales artificiales también requieren iluminación para que parezcan naturales. Agrega iluminación LED adecuada para realzar el aspecto de las plantas artificiales.
  5. Limpieza regular: Los jardines verticales artificiales deben limpiarse regularmente para evitar el polvo y la suciedad que pueden acumularse en las plantas. Una limpieza regular mantendrá las plantas artificiales con un aspecto natural.
  6. Ahorro de energía: En comparación con los jardines verticales naturales, los jardines verticales artificiales no necesitan agua ni luz solar, lo que los hace una excelente opción para ahorrar energía y reducir la huella de carbono.
  7. Durabilidad: Los jardines verticales artificiales pueden durar muchos años si se mantienen adecuadamente. Asegúrate de seleccionar materiales de alta calidad y mantenerlos limpios y libres de polvo.
jardin vertical artificial

Conclusión.

En conclusión, los jardines verticales son una excelente manera de agregar vegetación y belleza a cualquier espacio. Ya sea que optes por un jardín vertical natural o artificial, hay muchas opciones disponibles para adaptarse a tus necesidades y estilo personal. La planificación cuidadosa y la selección adecuada de la estructura, las plantas y el sustrato son fundamentales para crear un jardín vertical exitoso y duradero. El cuidado y mantenimiento regular también son esenciales para mantener la salud y la belleza de tu jardín vertical. Con un poco de esfuerzo y atención, puedes disfrutar de un hermoso jardín vertical en tu hogar o espacio comercial. Así que, ¡manos a la obra y crea tu propio jardín vertical!

Espero que toda esta inforación te ayude para crear el jardín vertical más adecuado a tu espacio y necesidades. Y recuerda, si tienes cualquier duda puedes hacérmela llegar a través de los comentarios o en el formulario de contacto.

logo pasion jardin

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.