Iluminar el jardín o la terraza del modo correcto es algo fundamental para conseguir que se convierta en una zona especial en la que relajarnos, leer, pasar una velada romántica en pareja o cenar con amigos. Además la iluminación del exterior también aporta visibilidad y seguridad a nuestra casa, por lo que no solo se debe tener en cuenta la estética, que es muy importante para crear ambiente, pero también a la funcionalidad de nuestros espacios y por supuesto, también el ahorro energético.

- Claves a tener en cuenta para iluminar el jardín:
- Iluminación funcional
- Materiales e índices de protección adecuados
- Iluminación escenográfica
- Iluminación versátil
- Iluminación sostenible
- Tipos de luces para exterior:
- Balizas de jardín
- Focos y proyectores
- Apliques de pared
- Lámparas portátiles
- Conclusiones
- También te puede interesar
- Claves a tener en cuenta para iluminar el jardín:
- Iluminación funcional
- Materiales e índices de protección adecuados
- Iluminación escenográfica
- Iluminación versátil
- Iluminación sostenible
- Tipos de luces para exterior:
- Balizas de jardín
- Focos y proyectores
- Apliques de pared
- Lámparas portátiles
- Conclusiones
- También te puede interesar
Claves a tener en cuenta para iluminar el jardín:
Iluminación funcional
A la hora de iluminar el jardín hay que seguir las mismas reglas que se siguen para iluminar un interior, es decir, iluminar lo que necesitemos en función del uso que le demos a esa zona.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que habrá que iluminar las zonas que te permitan moverte con seguridad como los caminos, las escaleras, las entradas, el borde de la piscina. De este modo crearemos un espacio seguro para a continuación crear ambientes de zonas con funciones concretas como una zona de relax, una zona de comedor… etc.
Materiales e índices de protección adecuados
Las luces de exterior van a estar expuestas al agua y a condiciones más o menos extremas en función de la zona en que te encuentres, por lo que deben estar fabricadas con materiales adecuados que resistan bien a la intemperie.

El IP o índice de protección es el que mide lo protegida que está la luminaria contra el agua y otros cuerpos sólidos. Si vas a poner tu luz en un porche semicubierto con un IP de 23 será suficiente y si vas a poner una luz dentro de tu piscina necesitarás un IP de 68 que es la máxima protección que hay para aislar del agua y los objetos sólidos. Entre esos dos IP encontrarás multitud de índices y tendrás que elegir dependiendo de lo que necesites aislar tu luz.
Iluminación escenográfica
Así es como se llama a la iluminación que alumbra elementos concretos e importantes para resaltarlos como un árbol, una fuente o una escultura.
Para este tipo de iluminación se suelen usar juegos de luces y sombras que puedes crear con focos o proyectores incluyendo algunos colores diferentes.
Iluminación versátil
Una gran opción es usar luces portátiles para crear distintos ambientes según el evento que tengamos. De este modo con unas pocas luminarias podemos crear zonas para cualquier función como una cena romántica, una reunión de trabajo o unas copas con amigos.

Iluminación sostenible
Lo ideal para ahorrar energía es utilizar, preferentemente, luminarias de bajo consumo o led.
También es interesante tener varios interruptores a lo largo del jardín para poder controlar la luz en función de la zona que queramos iluminar y no tener todo el jardín iluminado a la vez.
Tipos de luces para exterior:
Balizas de jardín
Estas balizas son pequeñas lámparas perfectas para la iluminación de caminos o zonas de paso de forma sutil y suave durante la noche o como marcadores perimetrales para la iluminación de piscinas.

La mayoría de las que se fabrican actualmente son solares con una pequeña placa que acumula energía y se activa cuando oscurece automáticamente. Se instalan clavándose en el suelo o pegándolas al suelo. También puedes encontrarlas de tipo eléctrico pero necesitan instalación y gastan más.
Focos y proyectores
Los proyectores son un sistema de iluminación que crean efectos a través de la combinación de colores y pueden generar patrones y sombras. Proporcionan buena visibilidad durante la noche, aunque son más recomendables para zonas concretas como escaleras o senderos.

Los focos no solo aportan iluminación en zonas concretas del jardín, sino que también permiten lograr un efecto decorativo muy interesante para destacar fuentes, árboles, esculturas, etc. También existen focos solares con detectores de movimiento que además de iluminar la zona deseada nos permiten no usar cableado o instalaciones complejas y que no necesitarán interruptores. Este tipo de luces son adecuadas para entradas, escaleras o zonas de paso y además de iluminar nos proporcionan seguridad tanto a la hora de movernos como para saber si alguien se acerca. Si quieres ver una selección de los mejores focos solares con sensor de movimiento pincha aquí.
Apliques de pared
Los apliques se utilizan sobre todo para iluminar fachadas y terrazas exteriores. Existen apliques de luz directa o indirecta que utilizaremos al igual que en el interior, es decir, la luz directa para iluminar zonas de trabajo como una barbacoa o la mesa de comedor, y la luz indirecta para iluminar zonas más relajadas como una zona de chill out con unas guirnaldas de luz.
Lámparas portátiles
Estas lámparas son muy útiles ya que pueden trasladarse y crear puntos de luz concretos en función de lo que vayamos a hacer en el jardín. Desde iluminar un cenador para una cena con amigos, hasta crear un cerco alrededor de una piscina.

Hay lámparas portátiles tanto solares como de batería y también tienen cabida aquí los faroles en los que se pueden poner velas. Incluso se pueden encontrar lámparas a pilas con forma de vela con una luz que imita una llama que titila.
Conclusiones
Iluminar un jardín es sencillo si sigues una serie de reglas básicas para no hacer que la luz sea plana. Ilumina en función del uso de cada zona y añade luz directa a las zonas de trabajo y a elementos concretos que quieras destacar como un árbol, una escultura o una fuente.
Señaliza los caminos, escaleras y zonas de paso para crear espacios seguros y usa diferentes tipos de luminarias para crear un espacio personal y ecléctico que sea solo tuyo.

Espero que toda esta información te ayude a conseguir un jardín con encanto y bien iluminado y ya sabes que si tienes cualquier duda puedes contactarme en los comentarios o en el formulario de contacto.

También te puede interesar
- Mejores luces solares para suelo de exterior.
- Mejores apliques eléctricos de exterior.
- Mejores luces solares para exterior con sensor de movimiento baratas.
- Los mejores muebles de ratán para exterior.
- Cómo decorar el jardín con piedras.
- Los mejores muebles de acero para exterior.
- Las mejores tumbonas baratas de exterior.
- Los mejores muebles de madera para exterior.
- Los mejores muebles de plástico y resina para exterior.
- Las mejores hidrolimpiadora calidad-precio.
- Las mejores hidrolimpiadoras baratas.
- Como decorar un jardín pequeño.
- Fundas impermeables baratas para muebles de exterior.