Cuando vamos a comprar muebles para nuestro jardín puede que no tengamos en cuenta todos los factores que deberíamos. Generalmente vemos algo que nos gusta y si se ajusta a nuestro presupuesto y cabe en el espacio que pretendemos amueblar, lo compramos. Esto no siempre es una buena idea ¿Qué más deberíamos tener en cuenta? En este artículo pretendo responderte a esta pregunta y otras como cuáles son los mejores materiales para muebles de exterior, los que necesitarán menor mantenimiento o los que te durarán más.

Qué tener en cuenta para elegir los muebles de tu jardín.

Presupuesto.

Por supuesto el presupuesto es una de las cosas más importantes. Siempre queremos las 3 B, bueno, bonito y barato y hay buenas noticias. En el caso de los muebles de exterior esto es posible. Siempre habrá cosas menos económicas de materiales más perdurables pero hay diseños muy chulos en materiales adecuados para la intemperie a precios asequibles. Si quieres ver una selección de conjuntos de jardín o terraza a precios económicos pincha aquí.

El clima de nuestra zona.

Si vivimos en una zona muy fría y húmeda, con lluvias frecuentes no debemos elegir muebles de madera ya que se estropearán muy rápido a menos que les dediquemos mucho tiempo de mantenimiento con lijados y barnices. Si estamos en una zona muy calurosa los muebles de hierro forjado se calentarán muy fácilmente y pueden dar sensación de pesadez. En cualquier caso y sea cual sea el clima en que nos encontremos, será necesario proteger nuestros muebles con fundas impermeables que nos ayuden tanto a protegerlos frente a las inclemencias del tiempo, como ante la suciedad y el polvo que se puedan acumular si vamos a pasar un tiempo sin utilizarlos.

El espacio a amueblar y el tamaño de los muebles.

No basta con que los muebles quepan en el espacio que les tenemos destinado, también tienen que dejar un buen espacio de paso. Si el jardín es pequeño deben ser ligeros sin muchos adornos y no ser muy grandes para que no se vea todo como un bloque que ocupe todo el espacio. Puede que te decantes por un sofá alargado o en forma de L pero si tu espacio no es muy grande es mejor que lo pegues a la pared aprovechando una esquina para no dejar espacios muertos. Si quieres ver otros consejos sobre cómo decorar el jardín pincha aquí.

Los materiales.

Este es el factor más importante a tener en cuenta ya que de él dependerá la durabilidad, resistencia y estilo de nuestro jardín. Los muebles de calidad se distinguen por sus buenos acabados que darán más estilo y elegancia a nuestros espacios. Esto no significa necesariamente que tengan que ser caros. Hay diseños muy bonitos y elegantes en materiales asequibles. A continuación te explico las ventajas y desventajas de cada material que puedes encontrar para el mobiliario exterior.

Mobiliario de ratán.

Me gustaría empezar por este material ya que es uno de mis favoritos. El ratán es un material sintético que se monta sobre una base de aluminio por lo que pesa poco y lo más importante, no requiere de mantenimiento. Lo único que deberás hacer es limpiarlo para quitarle el polvo ambiental, y eso se puede hacer con un simple manguerazo. Si tienes una hidrolimpiadora podrás dejar todos tus muebles de ratán perfectos en un momento. Es un material muy versátil con el que se hace cualquier tipo de mueble de exterior. Mesas, sillas, tumbonas, mecedoras, mesillas, bancos e incluso arcones y armarios.

Este tipo de muebles tienen un precio bastante adecuado teniendo en cuenta su resistencia y durabilidad. No es tan barato como el plástico pero sí muchísimo más barato que el hierro forjado, la piedra o algunas maderas. Da un aspecto natural y lo puedes encontrar en muchos colores neutros que darán un estilo muy elegante a cualquier jardín. También puedes mezclar muebles de ratán con otros materiales para dar un aspecto más moderno. Si quieres ver una selección de los mejores conjuntos de ratán que puedes encontrar en el mercado para tu jardín, pincha aquí.

Mobiliario de piedra.

La piedra es el material más perdurable que hay y su mantenimiento no va más allá de limpiarla para que no se llene de musgo. Los muebles de piedra quedan muy bien en espacios grandes sobre hierba y entre árboles, por lo que si tu jardín es muy grande puedes crear una zona muy campestre con este tipo de piezas. Por contra tienen la desventaja de no ser especialmente económicos.

Mobiliario de hierro.

Los muebles de hierro te pueden durar toda la vida. Su mantenimiento pasa por usar minio y barnices cada año o dos años (dependiendo del clima de la zona) para evitar el óxido. Son muebles muy pesados que dan un toque clásico a cualquier rincón. En jardines o terrazas pequeñas pueden resultar demasiado robustos y cargantes pero en espacios más grandes te darán un toque de distinción si los adquieres en colores neutros. No son especialmente económicos pero su durabilidad puede compensar la inversión.

Mobiliario de madera.

La madera es el material de exterior por excelencia. Se lleva usando desde siempre pero hay que tener en cuenta que hay muchos tipos de madera y no todas son adecuadas para estar a la intemperie. Las mejores maderas para este cometido son la teca y el cedro que por sus aceites esenciales son más duraderas, pero no son materiales baratos y pesan bastante. Si te decantas por otras maderas más económicas, ten en cuenta que su durabilidad se verá afectada tanto por el calor que la resecará, como por la humedad que absorberá. El mantenimiento te llevará tiempo ya que tendrás que lijarlos y barnizarlos al menos una vez al año.

Si quieres ver una selección de los mejores muebles de madera para exterior pincha aquí.

Mobiliario de bambú.

Aunque el bambú es un tipo de madera merece una mención especial. Los muebles de bambú dan un aspecto ligero y moderno por lo que pueden ser muy adecuados para jardines pequeños. Tienen la ventaja de que no le afecta la humedad como a otros tipos de madera ya que la caña de bambú está acostumbrada a la humedad. Es un material bastante económico y de bastante resistencia y perdurabilidad. Su mantenimiento tan solo requerirá de un barnizado una vez al año para darle más resistencia y brillo.

Mobiliario de mimbre.

El mimbre es un material natural por lo que aporta calidez pero su duración es corta ya que es un tipo de madera que absorbe mucho la humedad y puede llegar a pudrirse. Es un material muy vistoso que puede quedar perfecto en el porche o incluso en el interior pero siempre resguardado del sol y la lluvia. Si van a estar a la intemperie no es el mejor material.

Mobiliario de aluminio o de acero.

El aluminio y el acero son materiales muy resistentes, ligeros y económicos además de tener una gran ventaja: no se oxidan. Se suelen combinar con cojines y otros textiles para hacerlos más cómodos. Los diseños pueden ser muy bonitos y modernos y además son muy prácticos y funcionales. En la mayoría de las terrazas de los bares se usa el aluminio en sillas y mesas por su resistencia y en los hogares es más habitual encontrar acero. Se pueden encontrar muebles de exterior de acero en varios colores pero siempre acertarás si te decantas por tonos neutros. Si quieres ver una selección de los mejores muebles de acero para exterior a los mejores precios pincha aquí.

Mobiliario de plástico.

El plástico es el material más económico y es bastante resistente pero puede no ser muy perdurable. Algunos muebles de plástico pueden ser endebles y partirse fácilmente. Los diseños no suelen ser muy originales ni vistosos pero si prefieres el precio a la durabilidad pueden resultarte muy prácticos. Suelen ser un gran mueble de transición hasta que puedas adquirir otros más resistentes.

Si quieres ver una selección de los mejores muebles de plástico y resina para exterior pincha aquí.

Conclusión.

Para elegir los muebles de tu jardín debes tener varios factores en cuenta: clima, tamaño, materiales… pero más allá de todo eso, te recomiendo que te decantes por el ratán. El ratán no conlleva ningún tipo de mantenimiento, es relativamente económico y te durará muchísimos años. En este sentido y por ser sintético, es más respetuoso con el medio ambiente. No te arrepentirás.

Espero que con toda esta información puedas decidir qué tipo de muebles se adaptan mejor a tu espacio y a tus necesidades, y consigas tener el jardín con el que siempre has soñado. Ya sabes que cualquier duda puedes hacérmela llegar a través de los comentarios o del formulario de contacto.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.